jueves, 14 de noviembre de 2019
domingo, 10 de noviembre de 2019
Erase una vez
Erase una vez en el país de los insectos donde las
cucarachas de una forma o de otra siempre conseguían ganar las elecciones para
esclavizar y explotar a las hormigas que siempre andaban divididas.
¡Un día surgió la oportunidad! Si las hormigas unían sus fuerzas podían ganar a las cucarachas, gobernar e intentar mejorar la vida de todos los insectos.
Las hormigas con alas se reunieron con las hormigas sin alas
y discutieron, se enfrentaron en un diálogo de sordos, se oían, pero no se
escuchaban.

Así las cosas, ante posturas tan irracionales y sectarias
por parte de los dos grupos de hormigas sucedió lo inevitable. ¡Se rompieron
las negociaciones! En el hormiguero se montó un gran revuelo, se escucharon
insultos, ofensas y culparon mutuamente del fracaso de las negociaciones, no
quedó más remedio… ¡CONVOCAR NUEVAS ELECCIONES!

Entonces alguien que por lo simple, miserable, in-solidario,
perverso, ruin y criminal de sus planteamientos había sido insignificante y
marginal, vio la oportunidad de crecer y hacerse fuerte, se trataba de… ¡EL
INSECTICIDA!

El día de las nuevas elecciones muchas hormigas y cucarachas cabreadas votaron insecticida ¿Resultado?... ¡TODOS MUERTOS! Las cigarras, grillos y saltamontes que se habían abstenido también.
jueves, 7 de noviembre de 2019
lunes, 4 de noviembre de 2019
miércoles, 23 de octubre de 2019
Punto y raya
No se el por qué últimamente de la mañana a la noche me paso
todo el día tarareando una misma canción, llevo días y más días intentando sacarla
de mi cabeza, pero está ahí como grabada a fuego y no hay manera de que
desaparezca, en cuanto bajo la guardia vuelvo a sorprenderme canturreando su estribillo. Mucho me temo que tendré que volver a consultar con mi psiquiatra.
La canción en cuestión es en realidad un poema del poeta
venezolano Aníbal Nazoa, con música de compositor Juan Carlos Núñez y cantada
por Soledad Bravo.
PUNTO Y RAYA
Entre tu pueblo y el mío,
hay un punto y una raya,
la raya dice «no hay paso»,
el punto, «vía cerrada».
Y así, entre todos los pueblos,
raya y punto, punto y raya,
con tantas rayas y puntos,
el mapa es un telegrama.
Caminando por el mundo,
se ven ríos y montañas,
se ven selvas y desiertos,
pero ni puntos ni rayas.
Porque estas cosas no existen,
sino que fueron trazadas,
para que mi hambre y la tuya
estén siempre separadas.
¡QUE BIEN ESTÁBAMOS CUANDO SOLO HABÍA UN TONTO POR PUEBLO!
miércoles, 16 de octubre de 2019
Catalunya-Cataluña o como me joden los profetas
Esta entrada que hoy reedito fue publicada en este bloc el
martes 27 de marzo de 2018.
¡ME JODEN LOS PROFETAS!
domingo, 18 de agosto de 2019
De premio
Pero todo hay que decirlo, tratándose de repugnantes
desertores de la humanidad en España tenemos algunos ejemplos de premio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)