Me encontraba yo hoy practicando la no-actividad (cerebral) que más y mejor me define, que es la de ver con la boca entreabierta y la mirada perdida en el vacío, revolotear las moscas alrededor de mi cabeza, cuando seguramente debido a que metí sin darme cuenta los dedos en un enchufe, la inevitable descarga eléctrica llegó al puré de guisantes que es mi cerebro, puso en marcha mi única adormecida neurona y me sorprendí preguntándome a mi mismo pa mis adentros interiores, ¿que diferencia hay entre caridad y solidaridad?, ¿que es lo que convierte la misma acción, el mismo acto, en un hecho caritativo o solidario?. ¡Toma ya preguntita!, que orgulloso estoy de mi, ¡es que cuando me pongo!...

De nuevo me sorprendo contestándome yo solito a la pregunta que yo mismo me he hecho, yo me lo guiso yo me lo como, a si no discuto, no me peleo con nadie y siempre estoy de acuerdo, bueno si, a veces discuto y me peleo conmigo, pero esa es otra historia (mi psiquiatra lo llama esquizofrenia) jejejeje, pero bueno vamos al tema en cuestión que se me va la olla y luego pasa lo que pasa, por cierto ¿alguien sabe lo que pasa? porque yo no, o si, yo que sé, me duele la cabeza.
Desde mi entender, hacen caridad aquellos que entienden el mal que aqueja a los demás, como un hecho merecido, buscado, provocado por ellos mismos, también puede ser debido a la mala suerte, al destino del que nadie es responsable, o rizando el rizo y cuadrando el circulo a un castigo divino, los que pregonan y practican la caridad (muchos de ellos responsables directos del mal), se sienten tan buenos, tan sensibles, tan humanos después del hecho caritativo, que consideran que ya no tienen que hacer nada más, con sus conciencias tranquilas, sedadas, adormecidas, vuelven a lo cotidiano hasta su siguiente chute en vena de caridad.
Los que practican la solidaridad ven el hambre, la miseria, la marginación como un hecho de tremenda injusticia, no buscan con sus acciones tranquilizar y acallar sus conciencias, más bien al contrario, el hecho solidario es como una inyección de adrenalina que les hace ser más activos en su lucha y empeño por conseguir un mundo más justo, saben que ese su minúsculo gesto, solo es un pequeño parche, una gota de generosidad en un mar de codicia y mezquindad, saben que con su aportación solo combaten un síntoma pero que para nada cura la enfermedad, saben que la enfermedad del mundo es un sistema basado en la avaricia y derroche de unos pocos que lo poseen todo y quieren más, los que practican la solidaridad saben que solo cambiando el sistema se puede conseguir la sanación del mundo, por eso los que practican la solidaridad sin dejar de aportar lo que puedan para los que no tienen nada, o casi nada que no es lo mismo pero es igual, detestan el concepto caridad y luchan por la justicia

Os preguntareis ¿a que viene todo este rollo?, pues viene a que los días 28, 29, y 30 de Noviembre, es decir el próximo fin de semana, los bancos de alimentos (hoy casi vacíos) de los que comen las miles de personas abandonadas por el sistema, van a realizar una recogida de alimentos no perecederos en todo el país y viene a que los que podáis os deis un paseíto hasta algún punto de recogida de vuestra ciudad y os rasquéis el bolsillo leche, que el movimiento se demuestra andando, teniendo claro que con eso no estáis cambiando el mundo, pero si estáis haciendo que en los próximos días algunos de los miles de niños que van sin desayunar al colegio en este país, lo hagan con algo en el estomago por ejemplo.